ASISTENCIA EN SALUD MENTAL

Diseñamos tratamientos personalizados teniendo en cuenta la singularidad  de cada paciente

 

¿Necesitás ayuda?

 

LO QUE HACEMOS

Dispositivo ambulatorio CEPIA

Conformamos un equipo de profesionales con una amplia experiencia en asistencia integral en Salud Mental. A partir de una trayectoria de trabajo interdisciplinario en instituciones públicas y privadas, diseñamos un modelo de atención de calidad, eficiencia y compromiso que propicia el derecho a la salud.

Propuesta terapéutica

Se trata de un dispositivo ambulatorio que trabaja desde una perspectiva multidisciplinaria.

Ofrecemos una alternativa de tratamiento para pacientes con trastornos severos, que permita una disminución del impacto funcional del padecimiento.
Proponemos mejorar la calidad de vida, prevenir recaídas y reducir el número de internaciones, teniendo en cuenta que éstas incrementan la marginalidad y la cronicidad.

Está indicado para:

  • Pacientes que salen de una internación o para evitar la misma.
  • Cuándo no hay respuesta a otros tratamientos ambulatorios convencionales.
k

Brindamos:

  • Diagnóstico psiquiátrico, psicológico y psicosocial.
  • Tratamiento psicofarmacológico.
  • Terapia individual,grupal y familiar.
  • Espacios de talleres expresivos y de integración.

OBJETIVOS

Que el consultante pueda:

  • Reconocer la problemática que lo aqueja y logre implicarse en la misma.
  • Identificar sus necesidades e intereses para encauzar su dinámica personal.
  • Propiciamos la toma de conciencia de situaciones de riesgo para reducirlas e incrementar. la capacidad de protección mediante el uso de herramientas y recursos que cada individuo pueda instrumentar.
  • La inclusión del grupo familiar o red social para modificar el funcionamiento de aquellas inter/acciones vinculares que así lo requieran.

COMO LO HACEMOS

Instancias grupales

  • Grupos de admisión y de tratamiento.
  • Grupos de allegados y/o familiares.
  • Talleres integrados que propicien la creatividad y que faciliten la reinserción socioambiental.
  • Orientación socio-laboral.
  • Psicoeducación, que permite revisar las creencias sociales estereotipadas que influyen dramáticamente en la vida del paciente.
\

Instancias individuales

  • Entrevistas de admisión.
  • Psicoterapia individual.
  • Consulta y seguimiento psicofarmacológico.
k

Instancias vinculares

  • Orientación a padres
  • Tratamiento de Pareja y Familia

OFRECEMOS

  • Diagnóstico psiquiátrico, psicológico y psicosocial
  • Tratamiento psicofarmacológico
  • Terapia individual,grupal y familiar.
  • Espacios de talleres expresivos y de integración

TRATAMIENTO DE ADICCIONES

  • Control psiquiátrico
  • Psicoterapia individual
  • Entrevista vincular
  • Talleres integrados

Entendemos la adicción como una manifestación de la conflictiva y las dificultades que afectan a un individuo. Recibimos personas con consumo problemático de alcohol, sustancias psicoactivas y adicción al juego. Dirigido a adolescentes, jóvenes y adultos. Diseñamos itinerarios terapéuticos que consideren la singularidad de cada paciente promoviendo su permanencia y continuidad en los ámbitos que conserva (familia, trabajo, estudio).

Nos especializamos en:

  • Uso abusivo de sustancias
  • Dependencia a drogas y/o al alcohol
  • Adicción al juego
  • Demanda de padres cuyos hijos aún no solicitan tratamiento
  • Intoxicación aguda o crónica
  • Demanda espontánea
  • Orientación o consulta

INTEGRAMOS CEPIA

Dra. Mirta Sajnovsky – mirta@cepiasalud.com

Lic. Pedro Catella   – pedro@cepiasalud.com

Lic. Fernando Gambetta – fernando@cepiasalud.com

Lic. Bárbara Goldstein – barbara@cepiasalud.com

CONTACTANOS